Energía Solar / Fotovoltaica

¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA?

La energía solar fotovoltaica es la generada a través de la radiación solar y cuyo fin es la generación de electricidad, siendo además una de las alternativas al uso de combustibles fósiles, especialmente contaminantes.

Así, el sol, por ser gratuito e inagotable, se convierte en una inmejorable fuente de energía, cuya explotación, además, resulta inofensiva para el medio ambiente.

TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS, dependiendo del uso final que se le de a la electricidad producida:

OFF GRID: En Isla

OFF GRID: La electricidad es empleada para el autoconsumo de viviendas unifamiliares o explotaciones agrícolas y ganaderas en las que, por su ubicación, el abastecimiento eléctrico de la red publica implica una gran dificultad y un elevado costo económico.

ON GRID: Conectada a la Red

ON GRID: Vierten la electricidad producida a la red, obteniéndose así, además de beneficios ambientales, beneficios económicos en la rebaja de la cuneta electrica y su venta por inyección alas compañias electricas.

Constan de varios elementos:

  • Paneles solares fotovoltaicos compuestos por materiales semiconductores que captan los fotones de la luz solar y los transforman en una corriente continua de electrones, o lo que es lo mismo, en electricidad.

Existen dos tipos de estructuras sobre las que se disponen los paneles: fijas y móviles. Las fijas están siempre orientadas siempre al norte para un mayor aprovechamiento del sol. Las estructuras móviles, también denominadas seguidores solares, son más complejas ya que van siguiendo al sol consiguiendo un 35% más de productividad que el obtenido con el sistema fijo.

    HIBRIDO: Es aquél que se veneficia de de dos o más fuentes de energía para proporcionar la enegía demandada. En ausencia de el sol y según el consumo , usara la energía únicamente apartir de las baterias o podrá tomar la energía de la red publica.